El cáncer de
páncreas se convertirá en el segundo cáncer más letal en Estados Unidos en
2030, predice una investigación reciente.
Si las
previsiones se sostienen, el cáncer de páncreas superará a los cánceres de
seno, de próstata y colorrectal, terminando en segundo lugar solo respecto al
cáncer de pulmón como el cáncer más letal del país.
“En general,
la tasa de mortalidad por cáncer en Estados Unidos está declinando cada año”,
señaló la autora del estudio, Lynn Matrisian, vicepresidenta de investigación y
asuntos médicos de Pancreatic Cancer Action Network en Manhattan Beach.
“Y el número
de muertes causadas por otros cánceres importantes, como el de pulmón, el
colorrectal y el de mama, sigue esa tendencia y está en descenso. Pero se ha
logrado poco avance con el cáncer de páncreas, y sabíamos que no seguía la
tendencia”, lamentó.
Matrisian
apuntó a una combinación de factores, como la población que envejece, el
crecimiento relativo de poblaciones minoritarias de alto riesgo y la poca
financiación para la investigación sobre el cáncer de páncreas.
Factores
Otros
factores importantes incluyen la dificultad de diagnosticar el cáncer de
páncreas de manera temprana, y la necesidad de unos mejores tratamientos.
“El páncreas
está localizado en la profundidad del abdomen”, comentó, y el órgano es difícil
de alcanzar y visualizar mediante los métodos de escaneo tradicionales. Además,
“si el paciente presenta algún síntoma, con frecuencia es poco específico y
vago”, dijo Matrisian.
El hecho de
que el páncreas esté rodeado de tejido denso que bloquea los fármacos es otro
factor importante, añadió, al igual que la tendencia de la enfermedad de
comenzar a propagarse en una etapa temprana.
El informe
de Matrisian aparece en la edición en línea del 19 de mayo de la revista Cancer
Research.
Los autores
del estudio anotaron que el cáncer de pulmón ya encabeza la lista como causa de
muerte por cáncer en EE. UU., un dudoso honor que parece que no perderá en el
futuro predecible.
Cálculos
Para
calcular un amplio rango de cifras sobre la mortalidad por el cáncer dentro de
más de una década, el equipo de investigación condujo un análisis profundo de
estadísticas recientes que cubrían los 12 cánceres más comunes entre hombres y
13 entre las mujeres.
Los
investigadores determinaron que durante las próximas dos décadas el cáncer de
mama, el cáncer de próstata y el cáncer de pulmón seguirán siendo, como son
ahora, los tres cánceres principales para hombres y mujeres juntos en términos
solamente del número de personas recién diagnosticadas.
Pero, para
el año 2030, los cánceres de tiroides, melanoma y uterino en realidad superarán
al cáncer colorrectal (que actualmente es el cuarto), calificando en cuarto,
quinto y sexto lugar como los principales cánceres en números absolutos.
Fuente:
Martes, 27 de mayo de 2014 - Edición impresa
En: Salud http://yucatan.com.mx/salud/segundo-cancer-mas-letal
No hay comentarios:
Publicar un comentario