La próstata es una glándula
del sistema genital masculino, semejante en
tamaño y forma a una nuez. Se localiza por delante del
recto y debajo de la vejiga. Rodea la primera parte de la uretra, el conducto
por donde se evacua la orina y el semen. A ambos lados hay nervios y
vasos sanguíneos. Está formada por células cuya función es producir el
líquido del semen, el cual transporta, protege y nutre a los espermatozoides.
Tipos de cáncer de Próstata
Existen varios tipos de células en la próstata, pero casi todos los
casos de cáncer de próstata se originan en las células de la glándula. Este
tipo de cáncer se conoce como adenocarcinoma, y representa
aproximadamente el 99 % de los casos.
Factores
de riesgo
Edad:
es el factor de
riesgo principal de cáncer de próstata. Esta enfermedad es rara entre hombres
menores de 40 años, y las probabilidades de padecerla aumentan
considerablemente al envejecer.
Antecedentes
familiares: hombres con
un padre o hermano que ha tenido un cáncer de próstata tiene mayor probabilidad
de manifestar esta enfermedad
Raza: La incidencia de cáncer de
próstata es mayor en hombres de piel
negra que en hombres de piel blanca
Dieta: Alto consumo de grasa animal
Medio
Ambiente: la
inactividad física y obesidad, algunos trabajos como
los relacionados con industrias de cauchos y cadmio, baterías
y soldaduras, el tabaquismo y las ETS.
Consideraciones sobre el antígeno prostático específico
Mientras más alto sea los
niveles de APE, mayor será la probabilidad
de tener un cáncer.
Otras afecciones no
cancerosas como la prostatitis y la hiperplasia prostática
pueden generar niveles altos de APE.
Un porcentaje considerable
de pacientes con cáncer de próstata, tienen
niveles bajos de antígeno, por lo que es: Importante!!!
Tacto Rectal
La mayoría de
los casos de cáncer comienzan en la
porción de la glándula que el médico
puede tocar. En ocasiones las células cancerosas de un tumor pueden
dejar de producir APE y pasan desapercibidas en la prueba sanguínea, haciendo
del tacto rectal una herramienta necesaria para detectar el tumor.
“El tacto rectal es solo
una manera de diagnosticar temprano el problema. Aunque moleste un
poco. Hombre precavido vale por dos”. Antígeno prostático + tacto
rectal = Aliados en la prevención del cáncer de próstata
Prevención y recomendaciones
Consumir
tomates y otras frutas rojas como patilla, cerezas,
pomelo, pimentón, guayaba, cerezas. Ricos en licopeno.
Hacer
ejercicio
Eliminar
el exceso de grasas
Tabaco
y alcohol
No hay comentarios:
Publicar un comentario