Desde el año 2006 la SAV
brinda a los habitantes de comunidades populares del Área Metropolitana
jornadas de salud gratuitas a través de la Unidad Clínica Móvil (UCM) en las
que se realizan pesquisas de cáncer de cuello uterino, mama, piel y próstata.
Este centro ambulatorio pudo lograrse gracias al valioso apoyo de AVON de
Venezuela y el Banco Mercantil. La UCM
cuenta con tres (3) consultorios debidamente equipados que permiten atender
hasta 60 pacientes diariamente. El cronograma de jornadas se ajusta a las
solicitudes de atención que se reciben de diferentes organismos públicos y
empresas privadas.

En el año 2009 ante la creciente demanda de atención
médica en las comunidades la SAV se planteó la necesidad de adquirir otra UCM y
presentó el proyecto a la Swiss Bridge Foundation que comprendía la adquisición
de una UCM, un vehículo para traslados del personal y los gastos operativos
durante un (1) año. A principios del año 2010 el proyecto fue aprobado por un
monto de US $236.255,00 y la nueva UCM inició operaciones en Julio de ese mismo
año. El total de pacientes atendidos en las UCM durante los últimos cuatro años
(2007 – 2011) es de 23.335.
Servicios Ofrecidos
La Unidad Clínica Móvil ofrece exámenes de pesquisa de los 4 principales
tipos de cáncer de mayor incidencia en Venezuela: Mama, cuello uterino,
próstata y piel.
El horario que se cumple en las jornadas es de lunes, martes, miércoles
y viernes para cuello uterino, mama y piel para las mujeres y los días jueves para
próstata, mama y piel, para los hombres contamos con una capacidad de atención
de 60 pacientes diarios.
- Examen
físico de próstata y antígeno prostático
La Unidad
Clínica Móvil complementa el diagnóstico precoz con actividades de promoción de
estilos de vida saludables y preventivos, mediante charlas y entrega de
material educativo.
Capacidad de Atención
Una
jornada de la Unidad se desarrolla en una semana de actividades, de la cual se
destinan 4 días para pesquisa dirigida a mujeres y 1 día dirigido a hombres.
La capacidad de atención para mujeres es de 60 personas por día, para un total
de 300 beneficiarios por semana.
La capacidad de atención para hombres es de 60 personas por día y por jornada.
Para dicho procedimiento contamos con tres médicos y tres enfermeras.
La alianza o ente solicitante de la jornada debe
garantizar un aforo por día de 60 pacientes para poder garantizar el impacto,
operatividad y uso adecuado de los recursos de la jornada de la U.C.M.
Si tu empresa o institución desean realizar una jornada
para la comunidad, empleado o público en general puedes comunicarte a la
siguiente dirección: